LA APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL AL CÓNYUGE QUE NO RESIDE EN ELLA EN EL MOMENTO DE LA TRANSMISIÓN NI HA VIVIDO EN LA MISMA EN LOS DOS AÑOS ANTERIORES, EN LOS CASOS EN LOS QUE LA VIVIENDA SEA RESIDENCIA HABITUAL DEL OTRO CÓNYUGE Y DE LOS HIJOS COMUNES: STS DE 5 DE JUNIO DE 2023, REC. NÚM. 7851/2021

Autores/as

  • Leopoldo Gandarias Cebrián

DOI:

https://doi.org/10.48297/rtt.v3i142.2396

Palabras clave:

Exención por reinversión en caso de abandono de la vivienda habitual por crisis matrimonial

Resumen

El Tribunal Supremo, tomando como base la unidad conceptual sobre la noción de vivienda habitual en circunstancias asimiladas, entiende que en las situaciones de separación, divorcio o nulidad del matrimonio que hubieren determinado el cese de la ocupación efectiva para el cónyuge que ha de abandonar el domicilio habitual por tales causas, el requisito de ocupación efectiva de la vivienda habitual en el momento de su transmisión o en cualquier día de los dos años anteriores, se entenderá cumplido cuando tal situación concurra en el cónyuge que permaneció en ella.

Biografía del autor/a

Leopoldo Gandarias Cebrián

Abogado y profesor de Derecho Financiero y Tributario
Universidad Complutense de Madrid
(España)


Cómo referenciar: Gandarias Cebrián, L. (2023). La aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual al cónyuge que no reside en ella en el momento de la transmisión ni ha vivido en la misma en los dos años anteriores, en los casos en los que la vivienda sea residencia habitual del otro cónyuge y de los hijos comunes: STS de 5 de junio de 2023, Rec. núm. 7851/2021. Revista Técnica Tributaria (142), 221-230. https://doi.org/10.48297/rtt.v3i142.2396

Publicado

2023-09-29

Número

Sección

Análisis de jurisprudencia nacional y doctrina administrativa